Envíos

Envíos online

Usted ya tiene un nombre de Usuario/ContraseñaPortal de Congresos de la UNLP?
Vaya a la página de acceso

¿Necesita un nombre de Usuario/Password?
Vaya a la página de registro

Se necesita estar registrado y clave de acceso para el envío online de trabajos y poder consultar el estatus de los mismos.

 

Instrucciones para autores

a) Requisitos formales resúmenes

Se presentarán en forma de resumen, en cualquiera de los idiomas oficiales del congreso: Español - Inglés – Portugués.

Se incluirán los objetivos, materiales y métodos utilizados, resultados y presentación concisa de las principales conclusiones del trabajo.

No deberán incluirse figuras, gráficos, esquemas, subtítulos ni citas.

Procesador: Únicamente Word para Windows.

Extensión: deberá tener como máximo 500 palabras Letra: Arial 12, en mayúsculas y minúsculas, margen izquierdo, alineación justificada, interlineado sencillo

Tamaño de la hoja: A4. Foliadas en el ángulo superior derecho Márgenes: derecho 3 cm, izquierdo 3 cm, superior 4 cm, inferior 3 cm.

Encabezado:

  • Título del Trabajo: En negrita, mayúsculas y minúsculas. Deberá ser conciso e informativo y en una sola oración que no deberá exceder los 100 caracteres, incluidos los espacios. No utilizar abreviaturas, ni símbolos o fórmulas químicas, salvo para indicar un compuesto marcado.
  • Datos del/os autor/es: Nombre completo (sin iniciales) del autor/es acompañado por su grado académico más alto. -Institución a la que pertenecen: inmediatamente debajo de los autores dirección completa del lugar/es donde se ha realizado el trabajo
  • Dirección completa hacia quién deberá dirigirse la correspondencia, con E-mail.
  • Palabras Claves: hasta cuatro; servirán de guía para la presentación del trabajo. Separadas con punto y coma.

 

b) Requisitos formales trabajos completos

Incluirán los objetivos, materiales y métodos utilizados, resultados y presentación concisa de las principales conclusiones del trabajo. Se presentarán en cualquiera de los idiomas oficiales del congreso: Español - Inglés – Portugués.

Procesador: Únicamente Word para Windows.

Letra: Arial 12, en mayúsculas y minúsculas, margen izquierdo, alineación justificada, interlineado sencillo. No usar sangría

Extensión: Deberá tener como máximo 2000 palabras (no contemplar la bibliografía) Márgenes: derecho 3 cm, izquierdo 3 cm, superior 4 cm, inferior 3 cm.

Los cuadros, gráficos, tablas y mapas deben ir numerados, el título en Arial 12, negrita, alineación centralizada.

Encabezado: idéntico al realizado en el resumen del trabajo.

Títulos y subtítulos en negrita, mayúsculas y minúscula. Las notas: deben ir a pie de página, numeradas en forma correlativa (letra Arial 9, alineación justificada y sin sangría)

Citas bibliográficas: contenidas en el cuerpo del trabajo consignando (autor, año: página).

La extensión de la bibliografía deberá tener como máximo 300 palabras

c) Tablas, figuras, gráficos y fotografías

La ubicación de las tablas, figuras, gráficos y fotografías debe indicarse claramente en el texto.

Éstos se presentarán por separado numerados correlativamente.

Tablas: deberán ser inteligibles sin necesidad de recurrir al texto. El título deberá ser descriptivo.

Figuras: cuando fuere necesario, deberán ser confeccionadas por un dibujante. Se presentarán en blanco y negro, debiendo matizarse con gamas de grises realizadas sobre la base de densidad de puntos. Se presentarán de tamaño adecuado, para que al reducirse no se pierdan detalles o el texto resulte muy pequeño.

Gráficos: no se deberán realizar sobre papel milimetrado. Se dibujarán sobre fondo blanco, con trazos negros. El objeto del gráfico es ejemplificar el comportamiento determinado de variables. Debe ser sencillo e ilustrativo. Se recuerda que los gráficos con muchas curvas pierden claridad. Trazar, pues, sólo las significativas. Conviene que sean realizados por un dibujante especializado. No se admitirán gráficos hechos a mano alzada.

Las leyendas al pie serán suficientemente explicativas, y se utilizarán, si son necesarios, símbolos claros para identificar puntos especiales o que requieran ser individualizados.

Fotografías: se aconseja que sean tomadas por expertos, y copiadas sobre papel brillante en blanco y negro. Se aceptarán en color cuando se justifique su utilización.

d) Denominación de los archivos

1- Resumen y Trabajo completo: Número del eje temático elegido, guion medio, letra R-T (de resumen y trabajo), guion medio, las palabras Resumen y Trabajo entre paréntesis.

Ejemplo: ET1-R-T (Resumen y Trabajo)

2- Posters: Número del eje temático elegido, guion medio, letra R-T-P (de resumen, trabajo y poster), guion medio, la palabra poster entre paréntesis.

Ejemplo: ET1-R-T-P (poster)

e) Requisitos formales para la modalidad POSTER

Los posters deberán tener un tamaño de 60 cm por 90 cm (de cumplimiento estricto)

Texto: No usar letras menores a 0.8 cm. Usar tipos de letras claras.

Se sugiere incluir:

Introducción: presentar el problema o el área de la investigación.

Propósito de la investigación.

Materiales y métodos: materiales utilizados y técnicas de laboratorio o de campo, diseño, método de muestreo.

Resultados: pueden ser presentados en gráficos, fotos, figuras. Conclusión: interpretación, implicancias y aplicaciones.

NOTA: Las decisiones del Comité Científico respecto a los Trabajos serán INAPELABLES

 

Lista de requisitos para los envíos online

  1. El envío no ha sido previamente publicado, tampoco fue enviado a otra conferencia para su consideracion (o se ha incluido una explicacoin en los comentarios para el Director)
  2. El archivo de envio esta en formato Microsoft Word
  3. El idioma texto es uno de los idiomas oficiales del congreso: Español - Inglés – Portugués.
  4. El texto posee una letra Arial 12, en mayúsculas y minúsculas, margen izquierdo, alineación justificada, interlineado sencillo
  5. El texto adhiere a los requerimientos de estilo y bibliográficos indicados en las Guías para Autores, que se encuentran en la Sección Acerca de la Conferencia
  6. Si se envía a revisión por pares, todos los documentos Microsoft Office (incluyendo archivos suplementarios) fueron guardados mediante Guardar Como; haciendo clic en Herramientas (o opciones en la Mac); haciendo clic en Seguridad; seleccionando Reliminar información personal del archivo y guardando.
 

Términos sobre el Copyright

Los autores que envíen algún trabajo a la conferencia están de acuerdo con los siguientes términos:
a) Los autores retienen el copyright de sus trabajos, y autorizar a la organización de la conferencia a que sus trabajos se publiquen con la licencia Creative Commons de Reconocimiento, que permite a terceros el libre acceso a los ficheros, usar y compartir los trabajos, con el reconocimiento de la autoría y como primer punto de referencia de su presentación, esta conferencia.
b) Los autores renuncian a los términos de la licencia CC y en un texto aparte, señalan los términos del acuerdo para la distribución no exclusiva y ulterior publicación de este trabajo (p.e., publicar en una versión revisada en una revista, depositarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento, como primer punto de referencia de su presentación, esta conferencia.
c) Adicionalmente, se recomienda a los autores, a depositar y compartir sus trabajos a través de la web (p.e., en repositorios institucionales o en sus páginas web) bien antes o después de la conferencia.

Declaración de privacidad

 

Los nombres y direcciones de correo introducidos se usarán exclusivamente con los fines de esta Conferencia y no se facilitarán a terceros.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .