Última modificación: 2018-04-11
Citas
Barrón Tirado, M. C. (2009). Docencia universitaria y competencias didácticas. Perfiles educativos, 31(125), 76-87.
CAÑETE, H. 1993. Juego y vida. Buenos Aires, Argentina: El Ateneo, 1993.
CASTAÑEDA, J.2005. Tus hobbies también sirven. Periódico "El Norte", México.
FREILE, I., MERCADO, J. 2000 Representación gráfica del movimiento: desarrollo interdisciplinar en las áreas de educación física y plástica. Tándem. Didáctica de la E.F., p.101-106.
García-Valcárcel Muñoz-Repiso, A. (2007). Herramientas tecnológicas para mejorar la docencia universitaria. Una reflexión desde la experiencia y la investigación. RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia, 10(2).
MARTÍ-PARREÑO, J., QUERO-AMEIJEIRAS, C., MÉNDEZ-IBÁÑEZ, E., GIMÉNEZ-FITA, E.2015 El uso de la gamificación en la Educación Superior. En XII Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria. Educar para transformar: Aprendizaje experiencial, p. 95-102.
PADIAL, S., GÓMEZ, M.J. 2013 Aprender Jugando: una forma divertida y práctica de aprender en UNED (ed.), Libro de actas de las I Jornadas Internacionales de Innovación Docente Universitaria en Entornos de Aprendizaje Enriquecidos, Madrid, p. 156-157.
Salinas, J. (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 1(1).
Túñez López, M., & Sixto García, J. (2012). Las redes sociales como entorno docente: análisis del uso de Facebook en la docencia universitaria. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, (41).