Portal de Congresos de la UNLP, 2º JORNADAS SOBRE LAS PRÁCTICAS DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

Diseño de una propuesta didáctica basada en Flipped Learning para la enseñanza de contenidos de Física en primer año de la universidad
Daiana Garcia

Última modificación: 2018-04-11

Citas


Garcia-Barrera, A. (2013). El aula inversa: cambiando la respuesta a las necesidades de los estudiantes. Avances en supervisión educativa. Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España.
19, 1-8. Recuperado de https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/118/115

Garcia, D., Domínguez, M. A., y Stipcich,  M.S. (2015). Repensando la enseñanza de la Física en la universidad: la inclusión de las tecnologías y el trabajo en colaboración. Actas IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP.

Garcia, D.,  Domínguez, M. A. Y Stipcich, M.S. (2017). Trabajo colaborativo para el desarrollo de prácticas innovadoras en la enseñanza de la física universitaria con el uso de tecnologías. Revista de enseñanza de la
física, vol. 19, n° 1, p. 1-17.

Iñigo Mendoza, V. (2015). Flipped Classroom y la adquisición de competencias en la enseñanza universitaria online. Opción, 31 (5), 472-479. Recuperado de http://www.redalyc.org/html/310/31045570028/

Martín, D. y Santiago R. (2016). Flipped learning en la formación del profesorado de secundaria y bachillerato. Formación para el cambio. Contextos Educativos, vol. extra 1, pp. 117-134. Recuperado de https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/viewFile/2854/2683

Méndez, R., Martínez, R., González, M., y Andrade, R. (2008). El aula de la educación superior: Un enfoque comparado desde la visión y misión de la universidad tradicional y la multidiversidad compleja. Educere, 12(40), 41-52. Recuperado de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-49102008000100006&lng=es&tlng=es

Paoletti, M., Garcia, D., Miranda, A. y  Santos, G. (2017). Conocimiento en acción: una propuesta para aprender choque a partir de un videojuego. Revista de enseñanza de la física, vol. 29, n° ext, p. 421-434.

Prieto Martín, A. (2017). Flipped learning. Aplicar el modelo de aprendizaje inverso. Madrid: Narcea.

Debe registrarse a la conferencia para ver los trabajos