Portal de Congresos de la UNLP, VI Encuentro Docentes e Investigadores en Historia del Diseño, la Arquitectura y la Ciudad

Tamaño de la fuente: 
CONSIDERACIONES SOBRE LA PROBLEMÁTICA «HÁBITAT Y ACCIÓN COMUNITARIA» EN LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA LATINOAMERICANA RECIENTE
Andrea Basso, Jorge Español, Bibiana Ponzini

Última modificación: 2014-10-08

Resumen


El presente trabajo da cuenta de la experiencia realizada en el marco del Seminario «Temas de la arquitectura contemporánea en Latinoamérica», sobre la temática «Hábitat y acción comunitaria», 1960-2010. En su desarrollo, la superación de la instancia inicial de descripción de las obras, requirió revisar tanto contenidos de Historia de la Arquitectura II como profundizar luego en algunos conceptos claves recurrentes en el tratamiento de nuestro objeto de estudio. Categorías complejas como hábitat, espacio público, identidad?identificación, memoria, integración social, debieron ser interrogadas desde las distintas dimensiones -políticas, culturales, antropológicas, arquitectónicas, etc.-, que las atraviesan, de modo que, al densificar el debate, resultaran productivas para la construcción de un relato histórico fructífero, al tiempo que con final abierto y provisorio, sobre las prácticas y los discursos de la cultura arquitectónica latinoamericana reciente.

Palabras clave


Cultura arquitectónica, Hábitat, Acción comunitaria, Espacio público, Identidad

Texto completo: PDF