Portal de Congresos de la UNLP, VI Encuentro Docentes e Investigadores en Historia del Diseño, la Arquitectura y la Ciudad

Tamaño de la fuente: 
LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA –APRENDIZAJE DE LA HISTORIA DEL DISEÑO
Carlos Augusto Zoppi

Última modificación: 2014-10-22

Resumen


La ubicación de nuestra asignatura Historia del Diseño Industrial II en el segundo nivel de la carrera constituye un verdadero desafío docente. En este curso, en el que se aborda la historia del diseño nacional e internacional desde el Siglo XX hasta la actualidad, el alumno que recibimos recién ha descubierto el “abc” de la disciplina, no alcanza a percibir el rol de la historia en la formación del profesional del diseño y menos aún su misión de promover la reflexión teórica sobre momentos culturales clave para poder entender e interpretar su quehacer.

Por ello procuramos un aprendizaje donde resulte sustancial el aporte de instrumentos para el desarrollo de las capacidades para: resolver, indigar y elaborar síntesis a partir de una actitud crítica.

Los docentes debemos alejarnos cada vez más de la enseñanza de contenidos y promover en el alumno la formulación de preguntas, de “problematizar” el aprendizaje, desarrollando elementos críticos y creativos de análisis, con una participación activa del alumno. De este modo el alumno otorgará significado al objeto de aprendizaje y construirá  sus propios conocimientos.


Palabras clave


Estrategias didácticas, Problematización, Reflexión crítica, Aprendizaje significativo

Texto completo: PDF