Portal de Congresos de la UNLP, VII Congreso de Medio Ambiente de la AUGM

Tamaño de la fuente: 
Aislamiento de bacterias endófitas fijadoras de nitrógeno en plantas de arroz cultivadas en diferentes suelos
Gastón Rariz Mollo, Lucía Ferrando, Ana Fernández Scavino

Última modificación: 2012-04-24

Resumen


             El arroz (Oryza sativa) es uno de los principales rubros de exportación agrícola de Uruguay. Es imprescindible encontrar nuevas herramientas que potencien el desempeño del cultivo y mejoren la utilización de nutrientes con un adecuado margen de seguridad alimentaria y ambiental.
             Las bacterias endófitas son aquellas que se desarrollan en tejidos internos de la planta sin causar síntomas de daño en ella. Pueden tener un impacto importante en la productividad de cereales estimulando el crecimiento de la planta por mecanismos como la producción de hormonas, el antagonismo de patógenos o la fijación de nitrógeno atmosférico (diazótrofas). El uso de inoculantes biológicos en lugar de fertilizantes químicos nitrogenados es una estrategia que disminuye el impacto ambiental causado por los agroquímicos.
             El objetivo de este trabajo es aislar bacterias endófitas diazótrofas en plantas de arroz sembradas en distintos suelos. El ensayo se realizó en fitotrón sembrando semillas esterilizadas superficialmente en suelos de diferente origen y características. Se evaluó el rendimiento vegetal a los 20 días incubación por peso fresco, peso seco y longitud de parte aérea y raíces. Se aislaron bacterias diazótrofas de raíz y de parte aérea cultivadas en diferentes medios variando  las condiciones de incubación para recuperar diazótrofos aerobios, anaerobios esporulados y fotótrofos.
Se obtuvieron más de 50 aislamientos, cuya  actividad diazotrófica se verificó mediante el ensayo de reducción de acetileno (ARA) y la amplificación de los genes nifH. La diversidad de los aislamientos se analizó por ARDRA (Amplified Ribosomal DNA Restriction Analysis) y la identificación  por secuenciación del gen 16S rRNA.

Texto completo: PDF