Portal de Congresos de la UNLP, VII Congreso de Medio Ambiente de la AUGM

Tamaño de la fuente: 
CONCENTRACION DE PESTICIDAS ORGANOCLORADOS EN AIRE DE LA CUENCA DEL PLATA SUR: UN AÑO DE MUESTREO
Malena Julia Astoviza, Natalia Cappelletti, Claudio Bilos, Juan Carlos Colombo

Última modificación: 2012-04-23

Resumen


Con el objeto de estudiar la concentración y distribución de plaguicidas organoclorados (POCLs):  endosulfán [Endo], DDTs, hexaclorociclohexanos [α,β y γ-HCH], clordanos [CHLs: heptaclor y epóxido, trans y cis clordanos y nonaclors] en aire del sur de la cuenca del Plata se instalaron muestreadores pasivos de espuma de poliuretano (n=20) recolectados cada 3-4 meses durante un año.

La concentración media anual de POCLs osciló entre 351 y 9052 pg/m3con predominancia de Endo  (40-98% del total). Los promedios anuales de Endo (232-8936 pg/m3) son comparables a los reportados para Brasil, Bolivia, Chile, Colombia (192-9398 pg/m3) y  África (164-3571). Los valores máximos corresponden al período cálido, en zonas de mayor actividad sojera: Norte de Bs As y Sur de E.Ríos y Santa Fe (3072-21934 pg/m3).

En la zona metropolitana se destacaron los CHLs (83-691 pg/m3, anual) que representan 5-45% del total, especialmente en la Capital Federal, donde la relación trans/cis-clordano >>1,6 indica un aporte fresco.Con respecto a los HCHs se observó una alta concentración en Zárate (801- 8348 pg/m3) donde resultaron predominantes con una relación α/γHCHs ≈7, similar a la mezcla técnica, sugiriendo un aporte fresco. Las demás estaciones presentan una concentración entre 5-49 pg/m3 comparables a otros lugares de América  (67-102 pg/m3 en Canadá; 23-114 pg/m3 en México) y una relación α/γ HCHs ≤ 3, compatible con aportes históricos.

Las concentraciones de DDTs (1-117 pg/m3), un orden de magnitud inferiores a las de sitios en los que se utiliza para combatir la malaria (sur de Mexico: 2350 pg/m3), presentaron una relación DDT/DDE (1,1-6,8) > 1, indicio de aporte relativamente fresco.

Se concluye que los POCLs presentan una distribución espacial que se correlaciona con la actividad de cada sitio, p.ej. abundancia de endosulfan en zona sojera y clordanos en zonas urbanas, mientras que el DDT presenta concentraciones relativamente bajas.

 


Texto completo: PDF