Portal de Congresos de la UNLP, VII Congreso de Medio Ambiente de la AUGM

Tamaño de la fuente: 
Principios para un sistema de Pago por servicio ambiental (PSA) en la cuenca alta del Río Sauce Grande para mitigar problemas ambientales
Gerardo Andrés Denegri, Fernanda Julia Gaspari, Maria Isabel Delgado, Alfonso Rodriguez Vagaria, Gabriela Senisterra

Última modificación: 2012-04-17

Resumen


La cuenca hidrográfica, analizada como un sistema, proporciona servicios valiosos para la población, resultantes del correcto uso de suelo. El Pago (PSA) es un mecanismo de compensación directo por medio del cual los proveedores de un servicio ambiental reciben un pago por parte de los usuarios. Como hipótesis se plantea que existen condiciones socio-económicas que permiten aplicar un PSA en la cuenca;  el objetivo del trabajo es presentar un diagnóstico integral de los problemas ambientales de la cuenca y los principales lineamientos para la formulación del Sistema de Pago por Servicios Ambientales como estrategia básica para el ordenamiento territorial y desarrollo local para la Cuenca alta del Río Sauce Grande. Se procedió a describir los sistemas productivos mediante información secundaria y encuestas a productores, analizar los problemas ambientales generados por el mal uso del recurso natural a través de estudios  previos; se construyó un árbol de problemas y finalmente se generó la propuesta de PSA. Las principales causas de los problemas ambientales se deben a la intensificación de los procesos de agriculturización  y desarrollo del turismo que aumentan la erosión hídrica, generando como consecuencias inconvenientes  de abastecimiento de agua y pérdida de calidad del paisaje. Se estudiaron los distintos actores del posible PSA. Existe viabilidad política dada por las Autoridades del Partido de Tornquist pero se debe generar una coordinación interjurisdiccional que posiblemente retrase el programa, dado que no puede regirse por Ordenanzas Municipales individuales debiendo buscarse una instancia legal superior como es una Ley Provincial  Se concluye que es factible la implementación de un PSA porque  se detectaron dos servicios ambientales pasibles de pago (agua y paisaje), su demanda es creciente y existen actores e instituciones para ejecutarlo.


Texto completo: PDF