Portal de Congresos de la UNLP, VII Congreso de Medio Ambiente de la AUGM

Tamaño de la fuente: 
Diversidad Ornitológica en el predio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, San Lorenzo, Paraguay
sara victoria núñez meza

Última modificación: 2012-05-02

Resumen


En este trabajo se describe la diversidad ornitológica ya que la presencia de aves en los diversos ecosistemas son indicadores importantes e indispensables para determinar la variabilidad ecológica de una región, una serie de investigaciones han establecido su significado como vínculos móviles importantes en la dinámica de ecosistemas tanto naturales y hechos por el hombre.

Las aves ocupan todo tipo de ecosistemas, ya sean acuáticos o terrestres. Aunque la capacidad de vuelo les permite una alta movilidad, suelen manifestar preferencia por ciertas áreas que les ofrecen suficiente alimento, condiciones apropiadas para anidar y refugio ante sus depredadores y las inclemencias del clima. Generalmente la experiencia del observador u ornitólogo, facilita la ubicación de las especies en su hábitat y a medida que el individuo se familiariza con las distintas familias reconoce sus requerimientos.

Las aves tienen relevancia por diversos aspectos, resaltando la constante relación (interacción) que mantienen con otros animales y plantas que las rodean. Por esto son importantes desde el punto de vista ecológico pues actúan como dispersoras de semillas, polinizadoras, reguladoras de algunas poblaciones de insectos, gasterópodos y artrópodos. Si las aves desaparecieran de la tierra el "equilibrio" de las áreas naturales se alteraría y muchas especies de animales y plantas tenderían a desaparecer.

Cuando entendemos la importancia de las aves dentro de un ecosistema, entendemos también lo importante que es su conservación. Ahora cuando vemos un ave no la vemos como un simple individuo más que hace parte del paisaje, lo vemos como un ser complejo cuya función es vital para el equilibrio dinámico de un ecosistema.

Texto completo: PDF