Última modificación: 2012-05-02
Resumen
Se analizó la localización óptima para un relleno sanitario por medio de técnicas multicriterio en un SIG (Sistema de Información Geográfico), en los Distritos de Hernandarias, Ciudad del Este, Minga Guazú y Presidente Franco (Alto Paraná), estableciendo las características y criterios apropiados para el fin señalado, localizando las áreas probables para su instalación y representando los resultados mediante cartografía temática. Se tomó como referencia la Resolución N°:282 de la Secretaria del Ambiente (SEAM), que implementa criterios para la selección de áreas referentes a la disposición final de residuos sólidos en rellenos sanitarios. Se realizaron cálculos que permitieron determinar el requerimiento de superficie del terreno en relación a la población estimada y su eventual vida útil. Esto permitió elaborar un modelo cartográfico donde se expresan los datos de entrada, procedimientos espaciales aplicados en el SIG, con la utilización del Software Arc View, y los valores asignados a cada criterio de exclusión, determinando así las áreas optimas para relleno sanitarios, confeccionando mapas temáticos para mejor observación de las parcelas. Todo esto permitió seleccionar las áreas que reúnen las características óptimas para la instalación de Relleno Sanitario. Luego del análisis multicriterio fueron seleccionadas 6 (seis) parcelas ubicadas en el Distrito de Minga Guazú, con superficies de; 16, 20, 21, 28 y dos de 17 hectáreas. En conclusión se pudo determinar los lugares óptimos para localizar rellenos sanitarios utilizando técnicas de SIG, así mismo fue posible la elaboración de los mapas temáticos del área de estudio y de las parcelas seleccionadas dentro del mismo.
Citas
BARREDO, J. Los SIG en la Ordenación del Territorio: Posibilidades y desarrollo utilizando evaluación Multicriterio. En Sistemas de Información Geográfica y Teledetección Espacial Aplicadas a la Ordenación del Territorio y el Medio Ambiente. Universidad de Talca. Talca, Chile, pp. 105-115. 1999.
FELICÍSIMO, Ángel Manuel. 1994. Modelos digitales del terreno. Introducción y aplicaciones en las ciencias ambientales. Oviedo, España: Pentalfa. 222 p.
IGAC, Subdirección de Cartografía, Modelo de datos – Catálogo de Objetos CO U y
Catálogo de Símbolos CS - 2000, Santafé de Bogotá, D.C. Colombia, Gráficas Colorama, 1995.
JARAMILLO, L. 1991. Residuos sólidos municipales, guía para la construcción, diseño y
operación de los rellenos sanitarios manuales. ed. Cooperación técnica Española,
Barcelona, España. 211p.
PALM, Francisco. 2004. “La estructura general del programa LOCALIZA”. En Sistemas de Información Geográ?ca y Localización Optima de Equipamientos Sociales. Eds. Joaquín Bosque y Antonio Moreno. Editorial RA-MA.