Portal de Congresos de la UNLP, XIX Congreso Arquisur 2015: “CIUDADES VULNERABLES. Proyecto o incertidumbre”

Tamaño de la fuente: 
LA AVENIDA 7 DE LA CIUDAD DE LA PLATA (ARGENTINA): UN EJE POLÍTICO-CULTURAL
María Cristina Dominguez, Roberto Gorostidi, Marta Teresa Risso

Última modificación: 2015-12-12

Resumen


El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Extensión[1] en desarrollo que articula la Cátedra Libre Espacio Público y Sociedad y el Taller Vertical de Historia de la Arquitectura  GRR, vinculado a la gestión de la vulnerabilidad del espacio público urbano, en tanto pérdida de la memoria social afectiva, debido a las transformaciones urbanas. Este proyecto aborda temáticas articuladas con Docencia, Investigación y Extensión.

Consideramos oportuno el fortalecimiento de un eje clave en las políticas públicas que nazca de una próspera relación entre la producción científica y académica emergente de la esfera universitaria y su devolución concreta en aportes y aprendizajes, favoreciendo un vínculo activo desde la construcción colectiva con los reales actores sociales de la comunidad.

[1] “CULTURA,  POLÍTICA y ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD DE LA PLATA Materiales para una construcción colectiva de la memoria urbana local” aprobado por la Secretaría de Políticas Universitarias según Resolución 3408/14, 2014-2015. Dirigido por la Dra. Arq. María C. Domínguez y el Prof. Arq. Roberto Gorostidi.


Palabras clave


ESPACIO PÚBLICO - IDENTIDAD-HISTORIA - MEMORIA

Texto completo: PDF