Tamaño de la fuente:
PAISAJES INSTITUCIONALES: LA REGENERACIÓN COMO ESTRATEGIA DE ACTUACIÓN EN EL CENTRO UNIVERSITARIO DE LA UNCUYO
Última modificación: 2015-12-04
Resumen
El trabajo presenta los posicionamientos teóricos-críticos desde donde se propone la articulación entre docencia investigación y extensión en asignatura Diseño del Paisaje, de la Carrera de Arquitectura, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.A partir de reconocer al paisaje como ámbito de competencia disciplinar, se sostiene que el paisaje es una construcción social dinámica en la que los arquitectos con su toma de decisiones y actuaciones inciden en la producción de un patrimonio social, ambiental y de valor económico compartido. Desde esta perspectiva, teniendo en cuenta el contexto ambiental de actuación y bajo la consigna de promover la “Regeneración del paisaje institucional a través del diseño integrado sostenible”, se ha seleccionado el predio de Deportes del Centro Universitario que por su misma función se desempeña como interfase en las relaciones universidad-ciudad y universidad- sociedad. La propuesta se asienta en la transversalización interdisciplinaria con asignaturas de la propia carrera de arquitectura y de otras carreras a las que se suman los aportes de los organismos de gestión institucional
Palabras clave
Paisajes Institucionales; Diseño; Interdisciplina; Sostenibilidad; Enseñanza
Texto completo:
PDF